S
Comidas Caseras

Torta Matilda: La Receta de Chocolate Más Irresistible

0 comments

Si eres amante del chocolate, prepárate para conocer una receta que se convertirá en tu favorita: la Torta Matilda. Inspirada en el icónico pastel de la película “Matilda”, esta delicia combina un bizcocho húmedo de chocolate con una crema (frosting) intensa y sedosa. Hoy te enseño a prepararla paso a paso para que disfrutes de un postre casero espectacular.

Ingredientes

Para el pastel de chocolate:

  • 200 g de azúcar
  • 150 g de harina
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 100 g de cacao en polvo (sin azúcar)
  • 2 huevos
  • 240 ml de leche
  • 120 ml de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 240 ml de agua caliente

Para la crema de chocolate (frosting):

  • 200 g de chocolate negro (70% cacao)
  • 100 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar glas
  • 200 ml de nata para montar (crema de leche)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Instrucciones Paso a Paso

Preparar el pastel de chocolate

Precalentar el horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde redondo de unos 23 cm de diámetro o cúbrelo con papel manteca para facilitar el desmolde. En un bol grande, tamiza la harina, el cacao en polvo, el polvo de hornear y la sal. Añade el azúcar y mezcla muy bien. En otro bol, bate los huevos junto con la leche, el aceite vegetal y la esencia de vainilla hasta que todo quede bien integrado. Incorpora la mezcla líquida al bol de los ingredientes secos y bate suavemente hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Agrega el agua caliente poco a poco y mezcla hasta integrar. Esta masa es más líquida de lo habitual, pero es normal. Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 30 a 35 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, salga limpio. Deja enfriar completamente el pastel antes de desmoldarlo.

Preparar la crema de chocolate (frosting)

En una cacerola a fuego medio-bajo, derrite el chocolate negro junto con la mantequilla, removiendo constantemente para evitar que se queme. Una vez derretidos, añade la nata para montar y mezcla hasta obtener una crema brillante y uniforme. Tamiza el azúcar glas y agrégalo a la mezcla junto con la esencia de vainilla y una pizca de sal. Remueve bien hasta conseguir una crema suave y cremosa. Deja que repose a temperatura ambiente para que tome una consistencia ideal para untar, pero sin endurecerse completamente.

Montar la Torta Matilda

Si deseas, puedes cortar el bizcocho a la mitad de manera horizontal para rellenarlo con un poco de crema en el centro. Coloca la primera capa de bizcocho, extiende una porción del frosting, y coloca la otra mitad encima. Luego, cubre toda la torta con la crema de chocolate, ayudándote de una espátula para lograr un acabado liso y elegante. Puedes decorar la superficie con virutas de chocolate, cacao en polvo, o frutas frescas si lo prefieres.

Refrigerar la torta (opcional)

Puedes dejar la Torta Matilda en la nevera unas horas para que la crema se asiente bien y el pastel adquiera una textura aún más deliciosa. También puedes servirla a temperatura ambiente si prefieres una textura más suave.

Servir y disfrutar

Corta una porción generosa de Torta Matilda y acompáñala de un café, un té o tu bebida favorita. Cada bocado te ofrecerá una experiencia única: un bizcocho súper húmedo, una crema intensa y ese inconfundible sabor a chocolate que conquista a todos.

Consejos para una Torta Matilda Perfecta

Utiliza cacao de buena calidad, ya que marcará una gran diferencia en el sabor del pastel. No sobrebatas la mezcla; solo integra los ingredientes hasta que estén combinados para evitar que el pastel quede duro. Asegúrate de que el agua esté realmente caliente al añadirla a la masa, esto potencia el sabor del cacao y da una textura perfecta. Deja que la crema de chocolate se enfríe a temperatura ambiente para que sea más fácil de trabajar y cubra el pastel de manera uniforme.

Variaciones de la receta

Si deseas darle un toque diferente, puedes rellenar el pastel con mermelada de frutos rojos para aportar acidez. También puedes optar por una cobertura de ganache si quieres un acabado aún más brillante. Para los más atrevidos, una versión de chocolate blanco puede ser una alternativa interesante, cambiando el chocolate negro por chocolate blanco y ajustando la cantidad de azúcar.

Historia detrás de la Torta Matilda

La Torta Matilda se popularizó gracias a la entrañable película “Matilda” basada en el libro de Roald Dahl. En una de las escenas más memorables, el personaje de Bruce Bogtrotter es obligado a comerse una gigantesca torta de chocolate frente a toda la escuela. Lejos de ser un castigo, esta escena transmitió al mundo entero el placer indescriptible de un buen pastel de chocolate, convirtiendo a la Torta Matilda en un ícono de la repostería.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer la Torta Matilda sin huevo? Sí, puedes sustituir cada huevo por 1/4 de taza de puré de manzana o utilizar sustitutos comerciales de huevo. ¿Se puede congelar la Torta Matilda? Sí, puedes congelar el bizcocho (sin el frosting) envuelto en film plástico durante hasta tres meses. ¿Puedo usar otro tipo de chocolate para el frosting? Claro que sí, aunque se recomienda chocolate negro de al menos 70% de cacao para mantener el sabor intenso característico de esta torta.

Conclusión

La Torta Matilda no es solo un pastel de chocolate, es un homenaje a todos los que aman el verdadero sabor a cacao puro. Es perfecta para cualquier celebración o simplemente para darte un gusto especial en cualquier momento. Con esta receta completa, podrás recrear en casa una versión deliciosa y espectacular de uno de los pasteles más famosos del cine. No esperes más y disfruta del placer de hornear y saborear una auténtica Torta Matilda.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*