Pastafrola Clásica: la receta tradicional que enamora a todos
La pastafrola clásica es una de esas recetas que atraviesan generaciones y se convierten en el corazón de muchas meriendas familiares. Este postre, con su base suave y su característico enrejado, suele estar relleno de dulce de membrillo, aunque también admite variantes deliciosas. En este artículo, aprenderás a preparar una pastafrola casera perfecta, tal como la hacían nuestras abuelas.
¿Qué es la pastafrola clásica?
La pastafrola es una tarta dulce de origen italo-argentino, muy popular en Argentina, Uruguay y Paraguay. Su versión clásica se elabora con una masa mantecosa y un relleno generoso de dulce de membrillo, aunque también puede hacerse con dulce de batata o dulce de leche. El toque distintivo es el enrejado que adorna la parte superior, horneado hasta quedar dorado y tentador.

Ingredientes para preparar una Pastafrola Clásica
- 200 g de manteca o margarina
- 120 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de 1 limón
- 350 g de harina 0000
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 400 g de dulce de membrillo
- 3 cucharadas de agua caliente (para ablandar el dulce)
Paso a paso para hacer la mejor Pastafrola casera
1. Preparar la masa
Comienza batiendo la manteca (o margarina) con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Este paso es clave para lograr una masa suave y bien integrada.
2. Agregar los líquidos y saborizantes
Incorpora los huevos, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. La ralladura de limón aporta un toque fresco y aromático característico de la pastafrola clásica.
3. Integrar los ingredientes secos
Agrega la harina tamizada junto con el polvo de hornear. Mezcla hasta formar una masa homogénea, sin amasar en exceso para no desarrollar el gluten. Divide la masa en dos porciones: una más grande para la base (aproximadamente ¾) y otra más pequeña para el enrejado.
4. Refrigerar la masa
Envuelve ambas porciones de masa en film y llévalas a la heladera por al menos 30 minutos. Esto ayudará a que la masa se trabaje mejor y mantenga su forma durante el horneado.
5. Preparar el relleno de membrillo
Mientras la masa se enfría, corta el dulce de membrillo en cubos y colócalos en un bowl. Agrégales tres cucharadas de agua caliente y aplástalos con un tenedor o pisa papas hasta obtener una pasta suave. Si prefieres una textura más fluida, puedes calentar ligeramente la mezcla.
6. Armar la pastafrola
Precalienta el horno a 180°C. Estira la porción grande de masa con un palote y forra un molde enmantecado (de unos 24-26 cm de diámetro). Pincha ligeramente la base con un tenedor y distribuye el dulce de membrillo de manera uniforme.
Con la masa reservada, forma tiras de aproximadamente 1 cm de ancho y colócalas sobre el relleno en forma de enrejado, cruzándolas para lograr el clásico diseño de la pastafrola.
7. Horneado
Lleva la pastafrola al horno durante 30 a 35 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el dulce burbujee ligeramente. Deja enfriar antes de desmoldar para evitar que se quiebre.
Consejos para una pastafrola perfecta
- Dulce casero: Si tienes tiempo, puedes preparar tu propio dulce de membrillo casero. Le dará un sabor aún más especial.
- Molde ideal: Usa un molde desmontable para facilitar el desmolde.
- Tiras prolijas: Si quieres que las tiritas queden bien prolijas, puedes usar una regla o cortador de pastas.
- Técnica del enrejado: Cruza las tiras una por una, levantando alternadamente las ya colocadas para lograr un enrejado clásico perfecto.
- Decoración final: Una vez fría, puedes espolvorear con azúcar impalpable para un toque decorativo.
Variantes deliciosas de la pastafrola clásica
- Dulce de batata: Ideal para quienes prefieren un sabor menos ácido.
- Dulce de leche: Una opción muy argentina, perfecta para los más golosos.
- Con mermeladas: De frambuesa, ciruela o durazno. Aportan un toque frutal fresco.
- Vegana: Sustituye la manteca por margarina vegetal y los huevos por sustitutos como puré de banana o linaza.
Tiempo de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de refrigeración: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 35 minutos
- Tiempo total: Aproximadamente 1 hora y 25 minutos
- Porciones: 8 a 10
Conclusión: una receta que nunca pasa de moda
La pastafrola clásica es mucho más que una tarta: es una tradición que se transmite de generación en generación. Prepararla en casa es una forma de revivir momentos especiales, compartir en familia y disfrutar de un sabor que nos conecta con nuestras raíces. Anímate a preparar esta receta y llená tu cocina de aromas inolvidables.
Tarjeta de receta
Nombre de la receta: Pastafrola Clásica
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 35 minutos
Tiempo total: 1 hora y 25 minutos
Porciones: 8 a 10
Ingredientes:
- 200 g de manteca o margarina
- 120 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 cdita de esencia de vainilla
- Ralladura de 1 limón
- 350 g de harina 0000
- 1 cdita de polvo de hornear
- 400 g de dulce de membrillo
- 3 cdas de agua caliente
Instrucciones paso a paso:
- Batir la manteca con el azúcar hasta lograr una mezcla cremosa.
- Agregar los huevos, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Integrar bien.
- Incorporar la harina y el polvo de hornear. Formar una masa homogénea sin amasar demasiado.
- Refrigerar la masa por 30 minutos.
- Estirar ¾ de la masa y forrar un molde enmantecado.
- Ablandar el dulce de membrillo con agua caliente y cubrir la base.
- Con la masa restante, formar un enrejado sobre el relleno.
- Hornear a 180°C durante 30-35 minutos, hasta que esté dorada.
- Dejar enfriar antes de servir.