El panqué de mantequilla es uno de los grandes clásicos de la repostería. Su textura suave, su aroma irresistible y su sabor mantequilloso lo convierten en un favorito para cualquier ocasión. Es perfecto para acompañar una taza de café por la mañana, como postre después de una comida, o simplemente como antojo a media tarde. Además, su preparación es sencilla y requiere ingredientes básicos que probablemente ya tengas en casa.
En esta receta aprenderás a preparar un panqué de mantequilla tradicional, con la textura densa y esponjosa que lo caracteriza. También te daré consejos para lograr un horneado perfecto, ideas de variaciones y cómo conservarlo por más tiempo.
Ingredientes
250 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
250 g de azúcar
4 huevos grandes
1 cucharadita de extracto de vainilla
250 g de harina de trigo todo uso
1 cucharadita de polvo para hornear
1 pizca de sal
Ralladura de limón o naranja (opcional)
Utensilios necesarios
Molde para panqué (tipo budín o rectangular)
Batidora eléctrica o manual
Espátula o cuchara de madera
Tazón grande para mezclar
Tamiz o colador fino
Papel encerado o mantequilla para engrasar el molde
Preparación paso a paso
Paso 1: Precalentar el horno y preparar el molde
Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa el molde con mantequilla y enharínalo ligeramente o cúbrelo con papel encerado para evitar que se pegue.
Paso 2: Batir la mantequilla y el azúcar
Coloca la mantequilla en un bol grande y bátela hasta que esté suave y cremosa. Añade el azúcar poco a poco y sigue batiendo durante unos minutos hasta obtener una mezcla esponjosa, de color pálido. Este paso es clave para lograr una buena aireación en la masa.
Paso 3: Agregar los huevos
Incorpora los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Esto ayuda a que la masa no se corte y a mantener su estructura. Añade también el extracto de vainilla y, si deseas, la ralladura de limón o naranja.
Paso 4: Incorporar los ingredientes secos
Tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal en otro recipiente. Luego, añade los ingredientes secos a la mezcla en tres partes, mezclando suavemente con una espátula o a velocidad baja. No batas en exceso para evitar que el panqué quede duro.
Paso 5: Verter en el molde y hornear
Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula. Lleva al horno y hornea durante 45 a 55 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Paso 6: Enfriar y desmoldar
Retira el panqué del horno y déjalo enfriar en el molde durante 10 a 15 minutos. Luego, desmóldalo con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
Consejos útiles para un panqué perfecto
Usa ingredientes a temperatura ambiente para una mezcla homogénea.
No abras el horno durante los primeros 30 minutos de cocción.
Puedes dividir la masa en moldes individuales si prefieres porciones pequeñas o tipo muffin.
Para un toque crujiente, espolvorea un poco de azúcar por encima antes de hornear.
Si lo deseas más húmedo, puedes añadir 2 cucharadas de leche o yogur natural a la masa.
Variaciones del panqué de mantequilla
Panqué marmoleado: Separa un tercio de la masa y mezcla con una cucharada de cacao en polvo. Vierte ambas mezclas en el molde alternándolas y forma remolinos con un cuchillo.
Panqué de almendra: Sustituye parte de la harina por harina de almendras y añade unas gotas de extracto de almendra.
Panqué con frutas: Añade trozos de manzana, pera o frutos secos a la mezcla. Asegúrate de enharinarlos previamente para que no se hundan en el fondo.
Conservación
El panqué de mantequilla se conserva perfectamente durante 3 o 4 días a temperatura ambiente, siempre cubierto con un paño limpio o envuelto en papel aluminio.
También puedes guardarlo en el refrigerador por hasta una semana, o congelarlo por hasta 2 meses. Para congelarlo, asegúrate de envolverlo bien y colocarlo en una bolsa hermética.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?
Sí, aunque el sabor no será el mismo. La mantequilla le da un sabor más auténtico y una textura más rica.
¿Se puede hacer con harina leudante?
Sí, pero en ese caso omite el polvo para hornear que se indica en la receta.
¿Puedo usar azúcar moreno?
Puedes reemplazar parcialmente el azúcar blanca por azúcar moreno si deseas un sabor más profundo y un color más dorado.
¿Se puede hacer sin batidora eléctrica?
Sí, aunque requiere más esfuerzo. Asegúrate de batir bien la mantequilla con el azúcar para que la masa quede aireada.
Un clásico que nunca falla
El panqué de mantequilla es una receta básica que siempre da buenos resultados. Es versátil, delicioso y perfecto para cualquier ocasión. Puedes disfrutarlo tal cual o decorarlo con glaseado, frutas o incluso chocolate. Ideal para quienes disfrutan de lo casero, lo sencillo y lo sabroso.