Desayunos y Meriendas

Pan de Licuadora (Sin Amasar): ¡El Secreto de un Pan Esponjoso y Fácil!

0 comments

¿Quieres disfrutar de un pan casero sin pasar horas amasando? ¡Este pan de licuadora es la solución perfecta! Su textura esponjosa y su preparación rápida lo convierten en una receta imprescindible en tu cocina.

🥖 ¿Qué es el pan de licuadora?

El pan de licuadora es una receta fácil y práctica que no requiere amasado. Se mezcla todo en una licuadora y se deja reposar. Ideal para quienes quieren un pan casero sin complicaciones, perfecto para el desayuno o la merienda.


🧾 Ingredientes

  • 2 huevos
  • 1 taza de leche tibia (240 ml)
  • 1/4 taza de aceite (60 ml)
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 sobre de levadura seca (10 g)
  • 3 tazas de harina de trigo (aproximadamente 360 g)

Opcional para barnizar:

  • 1 yema de huevo
  • Un chorrito de leche

🥣 Cómo preparar pan de licuadora paso a paso

1. 

Licuar los ingredientes líquidos

Coloca en la licuadora: los huevos, la leche tibia, el aceite, el azúcar, la sal y la levadura seca. Licúa durante unos segundos hasta que todo esté completamente integrado.

2. 

Mezclar con la harina

Vierte la mezcla líquida en un bowl grande. Agrega la harina poco a poco mientras mezclas con una espátula o batidor de mano. La masa debe quedar espesa y algo pegajosa. No es necesario amasar.

3. 

Reposo y levado

Vierte la masa en un molde rectangular de aproximadamente 25 cm previamente engrasado y enharinado. Cubre con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante 40 a 60 minutos, o hasta que la masa duplique su tamaño.

4. 

Barnizado (opcional)

Si deseas un pan más dorado y con brillo, pincela suavemente la superficie con una mezcla de yema de huevo y un chorrito de leche.

5. 

Hornear

Lleva el molde al horno precalentado a 180 °C (350 °F) y hornea por 30 a 35 minutos, o hasta que el pan esté dorado y al golpearlo suene hueco.

6. 

Dejar enfriar

Una vez listo, retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.


🍞 Consejos útiles

  • Harina: Usa harina de trigo común. También puedes mezclar con harina integral.
  • Levadura: Asegúrate de que la leche esté tibia (no caliente) para no dañar la levadura.
  • Molde: Si no tienes molde rectangular, puedes usar uno redondo o de silicona.
  • Variaciones: Añade semillas, hierbas o queso rallado para darle un toque distinto.

📌 ¿Por qué hacer pan sin amasar?

Este tipo de pan es ideal para quienes tienen poco tiempo o no quieren complicarse con técnicas de amasado. Además, es perfecto para principiantes y garantiza una textura suave y deliciosa con mínimo esfuerzo.


🥪 ¿Con qué acompañar este pan?

Este pan suave es perfecto para:

  • Untar con mantequilla o mermeladas.
  • Hacer tostadas para el desayuno.
  • Acompañar sopas o guisos.
  • Preparar sándwiches caseros.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*