Pan casero con vinagre: ¡esponjoso y con un gran levado!

Preparar pan casero con vinagre es una forma deliciosa y sencilla de disfrutar un pan suave, aireado y con un sabor excepcional en casa. El secreto de esta receta está en un ingrediente poco convencional pero muy efectivo: el vinagre. Este mejora la textura y ayuda a una mejor fermentación, logrando un pan más esponjoso y con un gran levado.

Ingredientes para hacer pan casero con vinagre

  • 500 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 10 g de levadura seca de panadería
  • 300 ml de agua tibia
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre blanco o de manzana

Paso a paso para un pan casero perfecto

1. Activar la levadura

En un bol pequeño, mezcla el agua tibia con la levadura y el azúcar. Deja reposar unos 10 minutos hasta que comience a hacer espuma. Esto indica que la levadura está activa y lista para trabajar.

2. Mezclar los ingredientes secos

En un bol grande, coloca la harina y la sal. Mezcla bien para distribuir uniformemente.

3. Incorporar los líquidos

Agrega el aceite de oliva, el vinagre y la levadura activada a la mezcla de harina. Comienza a mezclar con una cuchara de madera o con las manos hasta formar una masa.

4. Amasar

Coloca la masa sobre una superficie limpia y amasa durante 10 minutos, hasta que se vuelva suave y elástica. Si está muy pegajosa, puedes agregar un poco más de harina.

5. Primer levado

Forma una bola con la masa, colócala en un bol ligeramente aceitado, cubre con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que duplique su tamaño.

6. Desgasificar

Una vez levado, aplasta ligeramente la masa para sacar el exceso de aire acumulado. Esto ayuda a obtener una miga uniforme.

7. Formar el pan

Dale forma de hogaza o colócalo en un molde para pan previamente engrasado. Puedes hacer unos cortes decorativos en la parte superior.

8. Segundo levado

Deja que repose nuevamente durante 30 minutos, cubierto con un paño.

9. Hornear

Precalienta el horno a 200 °C. Hornea el pan durante 30 a 35 minutos, o hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo ligeramente por debajo.

10. Enfriar

Retira el pan del horno y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente antes de cortarlo.

Consejos para un pan aún más delicioso

  • Vinagre blanco o de manzana: ambos funcionan bien. El vinagre no deja sabor, pero mejora la textura y el levado.
  • Agua tibia, no caliente: el agua muy caliente puede matar la levadura.
  • Corteza crujiente: para una corteza más crujiente, coloca un recipiente con agua en la base del horno durante el horneado.
  • Harina integral: puedes sustituir parte de la harina por harina integral para una versión más rústica.

Tiempo estimado y porciones

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de levado: 1 hora y 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 35 minutos
  • Porciones: 1 pan grande (8 a 10 porciones)

Disfruta tu pan casero con vinagre

Hacer pan en casa es una experiencia gratificante y, con esta receta, mucho más fácil de lo que imaginas. El vinagre hace magia en la masa y el resultado es un pan tierno, con buena estructura y sabor casero. Pruébalo y verás que no necesitarás volver al pan del supermercado. ¡Buen provecho!


Tarjeta de receta

Nombre de la receta: Pan casero con vinagre

Tiempo de preparación: 20 minutos

Tiempo de levado: 1 hora y 30 minutos

Tiempo de cocción: 35 minutos

Tiempo total: 2 horas y 25 minutos

Porciones: 8 a 10 porciones

Ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 10 g de levadura seca de panadería
  • 300 ml de agua tibia
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre blanco o de manzana

Instrucciones:

  1. Activa la levadura con agua tibia y azúcar. Deja reposar 10 minutos.
  2. Mezcla harina y sal.
  3. Agrega el aceite, vinagre y levadura activada.
  4. Amasa durante 10 minutos.
  5. Deja reposar 1 hora.
  6. Desgasifica y forma el pan.
  7. Reposa 30 minutos más.
  8. Hornea a 200 °C por 30-35 minutos.
  9. Deja enfriar sobre rejilla antes de cortar.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *