¿Alguna vez has sentido que preparar un postre es solo para expertos con herramientas especiales y tiempo de sobra? Si tu respuesta es sí, prepárate para cambiar de opinión. Esta receta es la prueba perfecta de que no necesitas ser chef profesional para hornear una tarta esponjosa, húmeda y absolutamente deliciosa. Con solo cinco ingredientes comunes y un método increíblemente fácil, esta tarta ha ganado el apodo de “la que nunca falla”.
Ya sea que quieras impresionar a tus invitados de última hora, acompañar tu café de la tarde con algo casero, o darte un capricho sin estrés, esta tarta es la respuesta. Además, puedes personalizarla a tu gusto con aromas cítricos o acompañamientos dulces. Hoy te enseñamos cómo hacerla paso a paso y te damos todos los consejos para que salga perfecta a la primera.
Ingredientes (para 8 porciones)
Esta receta requiere tan pocos ingredientes que probablemente ya los tienes en tu cocina:
- 2 huevos
- 1 yogur griego natural (125 g)
- 150 g de harina de trigo
- 100 g de azúcar
- 1 sobre de levadura química (polvo de hornear, aprox. 10-12 g)
Opcionales para personalizar:
- Ralladura de naranja o limón (para un toque fresco y aromático)
- Azúcar glas para decorar
- Frutas frescas, crema batida o mermelada para servir

Paso a Paso: Preparación de la Tarta Mágica
- Precalentar el horno Antes de empezar, enciende tu horno a 180 °C (con calor arriba y abajo si es posible). Esto asegura que la masa empiece a subir desde el momento en que entra al horno.
- Batir los huevos con el azúcar Coloca los huevos en un bol grande junto con el azúcar. Usa una batidora eléctrica o un batidor manual para mezclar durante 2-3 minutos hasta que la mezcla esté espumosa, clara y haya doblado su volumen. Este paso ayuda a que la tarta quede esponjosa y ligera.
- Agregar el yogur griego Sin dejar de batir, añade el yogur natural. Este ingrediente es clave para aportar humedad a la tarta. Mézclalo con movimientos envolventes para no perder el aire que has incorporado antes.
- Incorporar la harina y la levadura Tamiza la harina y la levadura química directamente sobre la mezcla. Este paso evita grumos y hace que la masa sea más ligera. Luego, con una espátula o cuchara, mezcla suavemente hasta integrar todo. No sobrebatas, solo lo justo para tener una masa uniforme.
- Verter en el molde Engrasa un molde redondo o rectangular con un poco de mantequilla o aceite, y si lo prefieres, cúbrelo con papel vegetal. Vierte la mezcla y alisa la superficie con una espátula.
- Hornear Lleva al horno precalentado y hornea durante 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. No abras el horno antes de los 25 minutos para evitar que la tarta se baje.
- Enfriar y desmoldar Deja que la tarta repose unos 10 minutos en el molde, luego desmóldala y colócala sobre una rejilla para que se enfríe completamente. Puedes espolvorear azúcar glas por encima para un toque final encantador.
Trucos y Variantes para Elevar Tu Tarta
Esta receta es muy versátil, así que aquí tienes algunas ideas para variarla y hacerla aún más especial:
Toque cítrico
Agrega la ralladura de un limón o una naranja al batido para un aroma fresco y natural.
Mini tartas
Reparte la mezcla en moldes individuales para hacer mini pastelitos. El tiempo de horneado se reduce a unos 20 minutos.
Con acompañamientos
Sírvela con mermelada de fresa, albaricoque o frutos rojos, crema batida casera, o frutas frescas como fresas, arándanos o rodajas de plátano.
Por qué Esta Tarta Nunca Falla
Ingredientes simples
Nada de ingredientes raros o costosos. Todo lo que necesitas lo encuentras fácilmente en cualquier supermercado.
Tiempo reducido
Desde que empiezas hasta que estás comiendo, no pasan más de 40 minutos.
Resultado garantizado
Es difícil que esta receta salga mal. Incluso si eres principiante, siguiendo los pasos te saldrá una tarta suave, jugosa y muy sabrosa.
Datos útiles
Concepto: Tiempo de preparación
Detalles: 10 minutos
Concepto: Tiempo de horneado
Detalles: 30 minutos
Concepto: Raciones
Detalles: 8 porciones
Concepto: Dificultad
Detalles: Muy fácil
Concepto: Apta para
Detalles: Principiantes, niños, reuniones familiares

Conclusión: Ideal para Cualquier Momento
La Tarta que Nunca Falla es más que una receta sencilla; es una aliada para esos días en que necesitas algo rico sin complicaciones. Ya sea para una merienda improvisada, un desayuno casero, o un detalle dulce para tus seres queridos, esta tarta cumple con creces. Además, es tan personalizable que puedes hacerla diferente cada vez: con fruta, con sabor a vainilla, con un toque cítrico… tú decides.
¿Quieres que prepare también la imagen para Pinterest o redes sociales con el nombre de la receta y tres ingredientes destacados?