Las galletas sin harina ni azúcar son una opción ideal para quienes buscan un snack saludable, nutritivo y delicioso. Perfectas para personas que siguen dietas bajas en carbohidratos, sin gluten o simplemente desean reducir su consumo de azúcar refinada, estas galletas están hechas con ingredientes naturales y fáciles de conseguir. Además, no necesitas batidora ni experiencia en repostería para prepararlas.
Estas galletas no solo aportan energía sostenida gracias a sus ingredientes como la avena, el plátano y las semillas, sino que también tienen una textura agradable y un sabor natural que gusta tanto a adultos como a niños. Son perfectas para media mañana, antes de entrenar o como un postre sano.
Beneficios de preparar galletas sin harina ni azúcar
Preparar este tipo de galletas tiene múltiples ventajas. En primer lugar, son más ligeras y fáciles de digerir, ya que no contienen harinas refinadas. Además, al eliminar el azúcar, evitamos los picos de glucosa y se logra una fuente de energía más estable. Son también una excelente forma de aprovechar frutas maduras y semillas que tengamos en casa.
Son ideales para personas con intolerancias al gluten, para diabéticos (siempre con control de los ingredientes), para quienes siguen dietas paleo o fitness, o simplemente para quienes desean llevar una alimentación más natural.
Ingredientes para 10 a 12 galletas
2 plátanos maduros grandes
1 taza de copos de avena (puedes usar avena sin gluten si lo necesitas)
1/2 taza de mantequilla de maní natural o de almendras
1/4 taza de semillas (chía, linaza, girasol o una mezcla)
1/4 taza de chips de chocolate sin azúcar o trozos de fruta seca
1 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Una pizca de sal
Ingredientes opcionales para personalizar
Nueces picadas o almendras laminadas
Coco rallado sin azúcar
Cacao en polvo para un sabor más intenso
Yogur natural para acompañar
Utensilios necesarios
Bol grande
Tenedor o espátula
Bandeja para horno
Papel vegetal o tapete de silicona
Cuchara para formar las galletas
Instrucciones paso a paso
Paso 1: Preparar la mezcla base
Pela los plátanos y colócalos en un bol grande. Tritúralos con un tenedor hasta obtener un puré lo más suave posible. Añade la mantequilla de maní y mezcla bien hasta integrar.
Paso 2: Agregar los ingredientes secos
Añade la avena, las semillas, la canela, la esencia de vainilla y una pizca de sal. Mezcla todo muy bien. Luego, incorpora los chips de chocolate o la fruta seca, según prefieras. La mezcla debe ser pegajosa pero manejable.
Paso 3: Formar las galletas
Con una cuchara, toma porciones de masa y forma pequeñas bolas. Colócalas sobre una bandeja para horno cubierta con papel vegetal, y aplástalas ligeramente con los dedos o con el reverso de una cuchara para darles forma de galleta.
Paso 4: Hornear
Precalienta el horno a 180 °C. Hornea las galletas durante 15 a 18 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas en los bordes. Sácalas del horno y deja enfriar sobre la bandeja durante 5 minutos, luego transfiérelas a una rejilla para que terminen de enfriar.
¿Cómo deben quedar?
Estas galletas tienen una textura suave por dentro, ligeramente húmeda, y un exterior firme pero no crujiente. No se expanden mucho durante la cocción, por lo que es importante darles forma antes de hornearlas.
Consejos para que salgan perfectas
Usa plátanos bien maduros, ya que aportan dulzor natural y ayudan a ligar los ingredientes.
Si la mezcla está muy seca, puedes añadir una cucharada de leche vegetal.
Para una versión más crujiente, añade una cucharada de aceite de coco derretido a la mezcla.
No uses chips de chocolate comunes si buscas una receta sin azúcar; opta por versiones sin azúcar añadida o con alto porcentaje de cacao.
Guarda las galletas en un recipiente hermético una vez frías para mantener su textura.
Variaciones saludables
Galletas con cacao: Añade una cucharada de cacao puro sin azúcar para hacerlas con sabor a chocolate.
Galletas con proteína: Agrega una cucharada de proteína en polvo natural o de vainilla para convertirlas en un snack post-entrenamiento.
Galletas veganas: La receta ya es vegana si usas mantequilla de maní sin ingredientes animales.
Galletas con coco: Incorpora 2 cucharadas de coco rallado sin azúcar a la mezcla para un toque tropical.
Cómo conservarlas
Estas galletas se conservan en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 3 a 4 días. Si hace calor, es mejor guardarlas en el refrigerador, donde se mantienen frescas hasta una semana. También puedes congelarlas ya horneadas y sacarlas poco a poco según lo necesites. Para recalentarlas, colócalas unos segundos en el microondas o en horno bajo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar avena instantánea?
Sí, aunque la textura puede ser un poco más suave. La avena tradicional en hojuelas gruesas le da más cuerpo a las galletas.
¿Puedo sustituir el plátano?
Puedes usar puré de manzana sin azúcar o calabaza cocida, aunque el sabor será diferente y quizás debas ajustar la humedad con un poco más de avena.
¿Se pueden hacer en sartén?
Sí, en una sartén antiadherente a fuego muy bajo, tapadas, y volteándolas a la mitad de la cocción, aunque es más fácil en horno.
¿Son aptas para niños?
Sí, son perfectas para el lunch o la merienda. Puedes hacerlas más pequeñas y usar frutas suaves en lugar de semillas si se trata de niños pequeños.