Estofado de abuela: el sabor casero que reconforta el alma

El estofado de abuela es mucho más que una simple receta: es un plato que evoca recuerdos, reúne a la familia y llena la casa de aromas reconfortantes. Con ingredientes sencillos, cocción lenta y mucho amor, este guiso tradicional se ha ganado un lugar especial en la cocina de generaciones. Ideal para los días fríos o cuando necesitás un abrazo de comida caliente, el estofado de abuela es sinónimo de hogar.

Estofado de abuela
Estofado de abuela

¿Qué hace especial al estofado de abuela?

Este plato destaca por su sabor profundo, logrado gracias a la cocción lenta de los ingredientes y a la combinación perfecta de carnes, vegetales y especias. Cada abuela tiene su versión: algunas le agregan vino tinto, otras un toque de pimentón o hierbas frescas, pero todas coinciden en una cosa: debe cocinarse despacio y con cariño.

Ingredientes tradicionales del estofado de abuela

Aunque existen muchas variantes, una receta clásica suele incluir:

  • 500 g de carne vacuna para guiso (aguja, paleta o roast beef)
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 papa grande
  • 1 tomate grande o 200 ml de puré de tomate
  • 100 ml de vino tinto (opcional)
  • 1 hoja de laurel
  • Caldo de carne o agua, cantidad necesaria
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Opcionales:

  • Arvejas, batatas, morrones o zapallo
  • Pimentón, comino o ají molido para más sabor

Paso a paso para un estofado casero perfecto

1. Preparar los ingredientes

Cortá la carne en cubos medianos. Pelá y picá la cebolla, el ajo, la zanahoria y la papa. Si usás tomate natural, rallalo o cortalo en cubos.

2. Dorar la carne

En una olla grande, calentá un poco de aceite de oliva y dorá los cubos de carne a fuego fuerte. Este paso ayuda a sellar los jugos y potenciar el sabor del estofado.

3. Agregar el sofrito

Bajá el fuego y agregá la cebolla y el ajo. Cociná hasta que estén transparentes. Sumá la zanahoria y revolvé unos minutos más. Luego incorporá el tomate o el puré de tomate y cociná hasta que se reduzca un poco.

4. Deglasar con vino (opcional)

Si querés, agregá el vino tinto y dejá que se evapore el alcohol. Este paso aporta profundidad de sabor.

5. Cocinar a fuego lento

Sumá las papas, la hoja de laurel y cubrí todo con caldo o agua caliente. Condimentá con sal, pimienta y especias a gusto. Tapá la olla y cociná a fuego bajo durante al menos 1 hora, hasta que la carne esté bien tierna y los sabores integrados.

6. Ajustar y servir

Probá y ajustá la sazón. Si el líquido se reduce demasiado, agregá un poco más de agua caliente. Serví caliente, espolvoreado con perejil fresco picado si querés.

Consejos para un estofado inolvidable

  • Tiempo y paciencia: no hay atajo. Cuanto más despacio se cocina, mejor se fusionan los sabores.
  • Mejor al día siguiente: como muchos guisos, el estofado mejora su sabor si lo dejás reposar y lo calentás al día siguiente.
  • Acompañamientos ideales: arroz blanco, polenta, puré de papas o un buen pan casero para mojar en la salsa.

Variantes del estofado de abuela

  • Con pollo: reemplazá la carne por trozos de pollo (muslos o pechugas) para una versión más liviana.
  • Vegetariano: usá legumbres como lentejas o garbanzos en lugar de carne.
  • Picante: agregá ají molido o un toque de chile para los que disfrutan de sabores más intensos.

Tiempo estimado y porciones

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 1 hora a 1 hora y media
  • Total: 1 hora 30 minutos aprox.
  • Porciones: 4

El sabor de la tradición en tu mesa

El estofado de abuela es un plato que atraviesa generaciones y culturas. Su magia reside en los ingredientes simples y en el tiempo dedicado a cocinarlo con amor. Si querés revivir sabores de la infancia o crear tus propios recuerdos familiares, esta receta es una excelente forma de comenzar. ¡Animate a preparar este estofado y llená tu casa de aroma y calidez!


Tarjeta de receta

Nombre de la receta: Estofado de abuela
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 1 hora 10 minutos
Tiempo total: 1 hora 30 minutos
Porciones: 4

Ingredientes:

  • 500 g de carne para guiso
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 papa grande
  • 1 tomate o 200 ml de puré de tomate
  • 100 ml de vino tinto (opcional)
  • 1 hoja de laurel
  • Caldo de carne o agua c/n
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Cortá la carne y los vegetales.
  2. Dorá la carne en aceite caliente.
  3. Agregá la cebolla, ajo y luego la zanahoria y el tomate.
  4. Sumá el vino tinto (opcional) y dejá evaporar.
  5. Incorporá las papas, laurel y cubrí con caldo. Cociná tapado a fuego bajo por 1 hora.
  6. Ajustá sal y pimienta, serví caliente.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *