Recetas Dulces

Dulce de Leche Casero: Receta Tradicional, Fácil y Cremosa

0 comments

El dulce de leche casero es uno de esos placeres simples que conquistan corazones en toda América Latina. Su textura cremosa, sabor acaramelado y color dorado lo convierten en un acompañamiento perfecto para tostadas, panqueques, helados, pasteles y hasta cucharadas directas del frasco.

En este artículo aprenderás cómo preparar dulce de leche en casa con ingredientes simples y un poco de paciencia. Te garantizamos que el resultado será mucho más sabroso que cualquier versión industrial.


🧾 Ingredientes para hacer dulce de leche casero

  • 1 litro de leche entera
  • 300 gramos de azúcar
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

💡 Tip: Puedes usar leche fresca de vaca o leche entera pasteurizada del supermercado. Evita la leche descremada: el contenido graso es clave para lograr una textura cremosa.


👩‍🍳 Instrucciones paso a paso

1. Preparar los ingredientes

En una cacerola grande, mezcla el litro de leche con los 300 gramos de azúcar. Usa una olla con buena capacidad, ya que la mezcla puede subir de volumen al hervir.

2. Añadir el bicarbonato de sodio

Disuelve el bicarbonato en una cucharada de agua y agrégalo a la mezcla. Este ingrediente evita que el azúcar se cristalice y favorece el tono dorado del dulce de leche.

3. Cocinar a fuego medio

Calienta la mezcla a fuego medio, removiendo constantemente con una cuchara de madera. Esto evita que la mezcla se pegue al fondo y se queme.

4. Reducir el fuego y continuar la cocción

Cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo. Continúa cocinando y removiendo por 1 a 2 horas, hasta que la mezcla espese y tome un color marrón dorado.

⏱️ Tiempo estimado:

  • 1 hora para una textura cremosa y untable
  • Hasta 2 horas si deseas un dulce de leche espeso tipo repostero

5. Añadir la vainilla

Cuando el dulce de leche haya alcanzado la consistencia deseada, retíralo del fuego y añade la esencia de vainilla (si decides usarla). Mezcla bien para integrar su aroma.

6. Envasar y conservar

Vierte el dulce de leche en un frasco de vidrio esterilizado. Deja enfriar a temperatura ambiente antes de cerrarlo. Una vez frío, guárdalo en la nevera, donde se conservará durante varias semanas.


🍯 Consejos y trucos para un dulce de leche perfecto

  • Remueve siempre: No dejes de mezclar, especialmente cuando empiece a espesar. Así evitarás grumos y partes quemadas.
  • Usa utensilios de madera o silicona: Son ideales para remover sin rayar el fondo de la olla.
  • Controla la temperatura: Fuego bajo es clave. Un hervor fuerte puede arruinar la textura.
  • Filtra si es necesario: Si ves que quedan grumos al final, puedes colar el dulce de leche con un tamiz fino.

🌟 ¿Por qué hacer dulce de leche en casa?

1. Sin conservantes ni aditivos

A diferencia del dulce de leche comercial, esta versión casera es 100% natural. Solo necesitas leche, azúcar y un poco de tiempo.

2. Más económico

Con ingredientes básicos puedes hacer una buena cantidad, sin gastar de más.

3. Personalizable

Puedes ajustarlo a tu gusto: más espeso, más claro, con un toque de vainilla o incluso una pizca de sal para hacerlo salted caramel style.

4. Ideal para postres

Este dulce es la base de múltiples delicias como alfajores, tortas, flanes, panqueques, crepes, tartas y helados.


❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo usar leche sin lactosa?

Sí, pero asegúrate de que sea entera y apta para cocción larga. Algunas versiones pueden separarse al calentarse.

¿Puedo usar leche vegetal?

No con esta receta. El dulce de leche tradicional se basa en la caseína de la leche animal, que es fundamental para el color y textura.

¿Se puede usar panela o azúcar moreno?

Sí, pero cambiará el sabor final. El resultado será más oscuro y con un toque caramelizado más fuerte.

¿Cuánto tiempo se conserva?

Refrigerado y en frasco hermético, puede durar hasta 3 semanas. Asegúrate de usar utensilios limpios al servirlo.


🧁 Ideas para usar tu dulce de leche casero

  • Sobre tostadas o galletas
  • Como relleno de bizcochos y alfajores
  • Acompañando helado de vainilla
  • Como cobertura para tartas y cheesecakes
  • Relleno de crepes o panqueques
  • Mezclado con yogur natural o frutas frescas

❤️ Conclusión

Preparar dulce de leche casero es una experiencia que conecta con lo artesanal, lo tradicional y lo delicioso. Solo necesitas paciencia, cariño y unos pocos ingredientes para lograr una delicia que conquistará a todos en casa.

Pruébalo y guarda esta receta para repetirla una y otra vez. Porque hay cosas que, hechas en casa, saben mejor.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*