Cheesecake de Mango Sin Horno: La Receta Paso a Paso
Esta receta te guiará para crear un postre vibrante y delicioso, sin la necesidad de encender tu horno.
Ingredientes:

Base:
- 200 g de galletas Digestive o vainilla
- 80 g de mantequilla derretida
Relleno:
- 500 g de queso crema (a temperatura ambiente, tipo Philadelphia)
- 1 taza de mango licuado (aproximadamente 2 mangos medianos, sin cáscara ni hueso, licuados hasta obtener un puré suave)
- 200 ml de crema para batir (nata líquida, con al menos 35% de grasa, muy fría)
- 100 g de azúcar (azúcar granulado común)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 10 g de gelatina sin sabor (aproximadamente 1 sobre y medio o 2 sobres, dependiendo del fabricante)
- 50 ml de agua fría (para hidratar la gelatina)
Decoración:
- 200 ml de crema para batir (nata líquida, muy fría)
- 2 cucharadas de azúcar glas (azúcar impalpable)
- Trozos de mango fresco o más pulpa de mango (para decorar)
Equipo Necesario:
- Molde desmontable de 20-22 cm de diámetro
- Procesadora de alimentos o bolsa y rodillo de cocina (para las galletas)
- Bol grande para el relleno
- Batidora eléctrica de varillas (para el queso crema y la crema batida)
- Espátula
- Recipiente pequeño para la gelatina
Preparación:
- Prepara la Base:
- Muele las galletas: Tritura las galletas hasta obtener una textura de arena fina. Puedes usar una procesadora de alimentos o colocarlas en una bolsa y aplastarlas con un rodillo.
- Mezcla con mantequilla: En un bol, vierte la mantequilla derretida sobre las galletas molidas. Mezcla bien con una cuchara hasta que todas las migas estén húmedas y parezcan arena mojada.
- Compacta en el molde: Vierte la mezcla de galleta en el fondo de un molde desmontable. Con el dorso de una cuchara o un vaso de fondo plano, presiona firmemente la mezcla hasta que quede bien compacta y uniforme.
- Refrigera: Lleva el molde con la base a la nevera o al congelador mientras preparas el relleno. Esto ayudará a que la base se endurezca.
- Prepara el Relleno:
- Hidrata la gelatina: En el recipiente pequeño, espolvorea la gelatina sin sabor sobre los 50 ml de agua fría. Deja reposar durante unos 5 minutos para que se hidrate. Luego, calienta en el microondas por unos 10-15 segundos (o a baño maría) hasta que esté completamente disuelta y transparente (no debe hervir). Deja entibiar un poco.
- Prepara el puré de mango: Si aún no lo has hecho, licúa la pulpa de mango hasta obtener un puré suave. Calienta este puré de mango suavemente en una olla pequeña a fuego bajo (no debe hervir), solo para que esté tibio. Esto ayuda a que la gelatina se integre mejor. Retira del fuego y deja enfriar un poco.
- Bate el queso crema: En un bol grande, bate el queso crema (a temperatura ambiente) con el azúcar y la esencia de vainilla usando una batidora eléctrica, hasta que la mezcla esté suave, cremosa y sin grumos.
- Combina el mango y la gelatina: Una vez que el puré de mango tibio se haya enfriado un poco, mézclalo con la gelatina disuelta. Revuelve bien para asegurar que estén completamente combinados.
- Incorpora al queso crema: Añade la mezcla de mango y gelatina al bol del queso crema batido. Mezcla con la batidora a baja velocidad hasta que todo esté bien integrado.
- Bate la crema para batir: En un bol aparte (que esté muy frío), bate la crema para batir (nata) bien fría con una batidora eléctrica hasta que logre picos firmes. Ten cuidado de no sobrebatir para que no se corte.
- Combina con movimientos envolventes: Con una espátula, incorpora la crema batida a la mezcla de queso crema y mango con movimientos suaves y envolventes. Esto es crucial para mantener la ligereza del relleno. Hazlo en varias adiciones hasta que todo esté homogéneo.
- Vierte sobre la base: Saca el molde de la nevera y vierte el relleno de cheesecake sobre la base de galleta compactada. Alisa la superficie con la espátula.
- Refrigera: Lleva el cheesecake a la nevera y refrigera por al menos 4 horas, o idealmente toda la noche, hasta que esté completamente cuajado y firme.
- Prepara la Decoración y Sirve:
- Bate la crema para decorar: En un bol frío, bate los 200 ml de crema para batir bien fría con las 2 cucharadas de azúcar glas hasta que esté espesa y forme picos firmes. Puedes usar una manga pastelera para decoraciones más elaboradas o simplemente esparcirla con una espátula.
- Decora: Una vez que el cheesecake esté firme, desmóldalo con cuidado (puedes pasar un cuchillo fino por los bordes si es necesario). Esparce la crema batida sobre la superficie del cheesecake.
- Adorna con mango: Adorna con trozos de mango fresco, o un poco más de pulpa de mango licuada, para un toque final tropical y atractivo.
- Sirve: Corta en porciones y sirve frío.
Consejos Avanzados para un Cheesecake Inolvidable
Para llevar tu Cheesecake de Mango a otro nivel, considera estos consejos:
- Mango de Calidad: La clave de un buen cheesecake de mango es un mango maduro y de buena calidad. Su sabor será el protagonista.
- Base Crujiente Extra: Para una base más resistente y con un toque diferente, puedes tostar ligeramente las galletas antes de molerlas, o añadir una cucharada de coco rallado a la mezcla de galletas y mantequilla.
- Toque de Acidez: Si tus mangos son muy dulces, puedes añadir 1-2 cucharadas de jugo de limón al puré de mango para equilibrar los sabores y darle un toque más vibrante.
- Presentación: Para un acabado impecable, puedes usar una boquilla de repostería para hacer rosetones de crema batida en el borde del cheesecake.
- Salsa de Mango Brillante: En lugar de solo trozos, puedes preparar una salsa de mango ligera para la parte superior: calienta un poco de puré de mango con una pizca de azúcar y una cucharadita de gelatina sin sabor disuelta. Deja enfriar y vierte sobre el cheesecake justo antes de servir.
Conservación: Disfruta Tu Cheesecake Fresco por Más Tiempo
Este cheesecake se conserva muy bien en el refrigerador, lo que lo hace perfecto para preparar con antelación.
- Refrigeración: Guarda el cheesecake cubierto con papel film o en un recipiente hermético en el refrigerador. Se mantendrá fresco y delicioso hasta por 3-4 días. Es importante que esté bien cubierto para evitar que absorba olores de otros alimentos.
- Congelación: Puedes congelar el cheesecake (sin la decoración de crema batida ni mango fresco) por hasta 1 mes. Envuelve bien el molde (o las porciones) en papel film y luego en papel de aluminio. Para descongelar, pásalo al refrigerador la noche anterior. La textura puede variar ligeramente, pero seguirá siendo delicioso.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Cheesecake de Mango Sin Horno
Aquí respondemos a algunas de las dudas más comunes que pueden surgir al preparar este delicioso postre:
1. ¿Puedo usar mango congelado? Sí, puedes usar mango congelado. Descongélalo completamente y licúalo hasta obtener un puré suave. Si el puré es muy líquido, puedes reducirlo un poco en una olla a fuego bajo para concentrar el sabor y evaporar el exceso de agua, asegurándote de que enfríe antes de usar.
2. ¿Qué tipo de queso crema debo usar? Es importante usar queso crema de tipo "full-fat" (entero), no bajo en grasa. El contenido graso es crucial para la textura rica y cremosa del cheesecake. Asegúrate de que esté a temperatura ambiente para que se bata sin grumos.
3. ¿Qué hago si mi gelatina no se disuelve bien? Asegúrate de hidratar la gelatina en agua fría primero (espolvoreándola sobre el agua) y luego calentarla suavemente. Si no se disuelve por completo, puedes calentarla un poco más en el microondas (en intervalos de 5 segundos) o a baño maría, revolviendo constantemente, hasta que esté líquida y transparente. Evita que hierva, ya que el exceso de calor puede afectar su poder gelificante.
4. ¿Por qué mi cheesecake no cuajó? Las razones más comunes son: * Gelatina insuficiente: Asegúrate de usar la cantidad correcta de gelatina según la receta y de que no esté caducada. * Gelatina mal disuelta: Si la gelatina no se disuelve completamente, no cuajará la mezcla. * Gelatina demasiado caliente: Si la gelatina se añade muy caliente a una mezcla fría, puede cuajarse de golpe y no distribuirse uniformemente. * Refrigeración insuficiente: El cheesecake necesita su tiempo para cuajar. No lo cortes antes del tiempo recomendado.
5. ¿Puedo sustituir la crema para batir por otra cosa? La crema para batir (nata) es clave para la ligereza y el volumen del relleno. No se recomienda sustituirla directamente por leche u otros lácteos, ya que la textura cambiaría drásticamente. Algunas alternativas veganas a base de coco o anacardos podrían funcionar, pero alterarían el sabor y la textura final.