Desayunos y Meriendas

Buñuelos de la Abuela – Receta Tradicional Secos y Suaves

0 comments

¿Estás buscando una receta tradicional de buñuelos que te transporte directamente a la cocina de la abuela? Estos Buñuelos de la Abuela secos y suaves son ideales para disfrutar en cualquier momento del día. Con ingredientes sencillos y una preparación rápida, esta receta es un tesoro casero que ha pasado de generación en generación.

En este artículo, aprenderás paso a paso cómo hacer buñuelos caseros con textura esponjosa por dentro y doraditos por fuera. Te daremos también consejos, variantes y trucos para que te salgan perfectos.


🧾 Ingredientes para Buñuelos Secos y Suaves

Para preparar esta receta de buñuelos tradicionales, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 huevo grande
  • 1/2 taza de leche (puede ser entera o semidesnatada)
  • 5 cucharadas de azúcar blanca
  • 1 cucharada de vinagre blanco (clave para la textura)
  • 1 pizca de sal
  • 2 tazas de harina de trigo común
  • 1 cucharada de levadura en polvo (polvo de hornear)
  • Aceite vegetal para freír
  • Azúcar con canela al gusto para espolvorear (opcional)

🥣 Cómo Hacer Buñuelos Caseros de la Abuela

1. Preparar la masa de buñuelos

En un bol grande, agrega el huevo, la leche, el azúcar, el vinagre blanco y la pizca de sal. Mezcla con un batidor de mano o tenedor hasta que todo esté bien incorporado.

Añade la harina y la levadura en polvo poco a poco, mezclando bien para evitar grumos. Debes obtener una masa firme, que se pueda manejar con una cuchara, no líquida como la de los bizcochos.

🔸 Consejo: Si notas que la masa está muy líquida, añade un poco más de harina hasta conseguir la textura deseada.

2. Freír los buñuelos

En una sartén profunda o una olla pequeña, calienta suficiente aceite a fuego medio-bajo. Usa una cuchara para tomar pequeñas porciones de masa (media cucharada por buñuelo) y viértelas cuidadosamente en el aceite caliente.

Fríe los buñuelos por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes por fuera. Es importante no poner muchos buñuelos a la vez para que se cocinen de forma uniforme.

3. Escurrir y espolvorear

Retira los buñuelos fritos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Mientras aún estén calientes, puedes pasarlos por una mezcla de azúcar y canela para darles un sabor más especial.


🍴 ¿Cómo servir los buñuelos secos y suaves?

Estos buñuelos se pueden servir tanto fríos como calientes, aunque recién hechos son irresistibles. Son perfectos para:

  • Acompañar un café con leche o té caliente
  • Servir como merienda en reuniones familiares
  • Disfrutar durante festividades como Semana Santa o celebraciones de pueblo
  • Añadir un toque dulce al desayuno

💡 Trucos para que los buñuelos salgan perfectos

  • Vinagre blanco: No te saltes este ingrediente. Reacciona con la levadura para hacer la masa más aireada y ligera.
  • Aceite no muy caliente: Si el aceite está demasiado caliente, los buñuelos se dorarán por fuera pero quedarán crudos por dentro. La temperatura ideal es media-baja.
  • No sobrecargar la sartén: Fríe en tandas pequeñas para mantener la temperatura estable y evitar que los buñuelos se peguen entre sí.
  • Azúcar con canela: Aunque es opcional, le da ese sabor auténtico que todos recuerdan de la infancia.

🥄 Variaciones de la receta de buñuelos

Aunque esta receta es muy tradicional, puedes adaptarla según tus gustos:

  • Buñuelos rellenos: Una vez fríos, puedes inyectarles dulce de leche, crema pastelera o mermelada.
  • Con esencia de vainilla: Añade 1 cucharadita a la masa para un aroma más intenso.
  • Versión sin huevo: Puedes sustituir el huevo por puré de manzana o yogur natural si tienes alguna restricción alimentaria.

📌 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo hacer los buñuelos en horno en lugar de freírlos?

Esta receta está pensada para freír, pero puedes intentar hornearlos a 180 °C hasta que estén dorados. Ten en cuenta que la textura será diferente.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*