Bizcochuelo Saludable de Chocolate
Comidas Caseras

Bizcochuelo Saludable de Chocolate (Tipo Inglés) 🍫

0 comments

¿Te gustaría disfrutar de un bizcochuelo de chocolate suave, húmedo y sabroso sin sentir culpa? Esta receta de bizcochuelo saludable al estilo inglés es la opción perfecta. Hecho con harinas integrales, endulzado naturalmente y sin ingredientes ultraprocesados, es ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer del chocolate.

Ya sea que sigas una alimentación consciente, tengas restricciones con el azúcar, o simplemente quieras probar un postre más nutritivo, esta receta es para ti.

📝 ¿Qué hace saludable a este bizcochuelo?

Antes de entrar de lleno a la preparación, es importante entender por qué este bizcochuelo es considerado saludable:

  • Sin azúcar blanca refinada: se utiliza azúcar mascabo, integral o panela, todas opciones menos procesadas y con más nutrientes.
  • Harinas integrales y de avena: aportan fibra, ayudan a regular la digestión y tienen un índice glucémico más bajo.
  • Leche vegetal: apta para intolerantes a la lactosa y para quienes siguen dietas veganas o plant-based.
  • Cacao amargo sin azúcar: rico en antioxidantes, da sabor intenso sin necesidad de añadidos artificiales.
  • Cobertura de chocolate real (70% cacao): aporta grasas buenas y un sabor auténtico.

✅ Ingredientes

Para el bizcochuelo:

  • 3 huevos
  • 1/2 taza de azúcar mascabo, azúcar integral o panela molida (según disponibilidad local)
  • 1/2 taza de aceite neutro (como aceite de girasol, maíz o de coco)
  • 1 taza de leche vegetal (puede ser de avena, almendras o soja)
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana o jugo de limón
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 taza de cacao amargo en polvo (sin azúcar añadido)
  • 1 taza de harina integral fina o harina de avena (molida en casa si es necesario)
  • 1/2 taza de harina de almendras (o más harina integral si no tienes almendras)
  • 1 cucharada de polvo de hornear (levadura química tipo Royal)
  • 1 pizca de sal

Para la cobertura:

  • 100 gramos de chocolate negro (mínimo 70% de cacao)
  • 1 cucharada de aceite de coco o manteca vegetal
  • 2 cucharadas de leche vegetal (opcional, para suavizar la cobertura)

👩‍🍳 Preparación paso a paso

1. Preparación inicial del horno y el molde

Precalentá el horno a 180 °C (350 °F). Engrasá un molde tipo budín (preferentemente rectangular) con un poco de aceite o manteca vegetal y enharinalo ligeramente. También podés optar por forrarlo con papel manteca para evitar que se pegue.

2. Batir ingredientes húmedos

En un bowl grande, batí los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla esté bien espumosa. Esto le dará aire al bizcochuelo, ayudando a que quede esponjoso. Luego agregá:

  • El aceite neutro
  • La leche vegetal
  • El vinagre de manzana
  • La esencia de vainilla

Mezclá hasta integrar todos los líquidos.

3. Incorporar ingredientes secos

En otro bowl, tamizá el cacao amargo, la harina integral, la harina de almendras, el polvo de hornear y una pizca de sal. Mezclá bien.

Consejo: si no tenés tamiz, podés usar un colador fino para evitar grumos, especialmente con el cacao.

4. Unir ambas mezclas

Incorporá los ingredientes secos al bowl de los líquidos. Hacelo en tres tandas, mezclando con movimientos envolventes usando una espátula o un batidor manual. El objetivo es no sobrebatir, para que el bizcochuelo conserve su aireación y textura ligera.

Deberías obtener una masa algo densa pero homogénea.

5. Hornear

Volcá la mezcla en el molde preparado y llevá al horno durante 35 a 45 minutos.

  • A los 35 minutos, pinchá el centro con un palillo. Si sale limpio o con apenas migas húmedas, está listo.
  • Si aún sale con mezcla cruda, dejalo entre 5 a 10 minutos más.

Dejá enfriar el bizcochuelo en el molde durante 10 minutos antes de desmoldar. Luego colocalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.

6. Preparar la cobertura de chocolate

En un recipiente apto para microondas o a baño María, derretí el chocolate negro junto con el aceite de coco. Podés añadir 1–2 cucharadas de leche vegetal si querés una cobertura más cremosa y suave.

Truco: remové constantemente mientras se derrite para evitar que se queme o endurezca.

7. Decorar

Una vez que el bizcochuelo esté frío, volcá la cobertura de chocolate por encima. Distribuí con una espátula de forma uniforme.

Dejá reposar unos minutos hasta que la cobertura se solidifique. ¡Listo para servir!

📌 Variaciones posibles

Este bizcochuelo saludable es muy versátil. Aquí te comparto algunas ideas para personalizarlo:

  • Versión sin huevo: reemplazá cada huevo por una mezcla de 1 cucharada de semillas de lino molidas + 3 cucharadas de agua.
  • Versión sin frutos secos: si no tenés harina de almendras o hay alergias, usá solo harina de avena o integral.
  • Extra humedad: añadí 1/4 de taza de puré de banana o manzana para una textura más húmeda y natural dulzor.
  • Topping crujiente: espolvoreá con nueces picadas, chips de chocolate o coco rallado antes de hornear.

🧠 Beneficios nutricionales

Este bizcochuelo tiene varias ventajas frente a los tradicionales:

IngredienteBeneficio Principal
Harina integralAporta fibra, mejora la digestión
Cacao amargoAntioxidante, mejora el estado de ánimo
Azúcar mascaboMenos procesada, con minerales como potasio
Leche vegetalSin lactosa, ideal para intolerantes o veganos
Aceite neutroGrasas buenas sin colesterol
Harina de almendrasRica en proteínas, baja en carbohidratos

❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo congelarlo?

Sí. Cortalo en porciones, envolvé en papel film y almacená en el congelador por hasta 2 meses.

¿Es apto para niños?

Totalmente. Es una mejor opción que los bizcochuelos industriales llenos de aditivos y conservantes.

¿Puedo usar leche de vaca?

Sí, aunque la receta está pensada para ser 100% vegetal, podés usar leche de vaca si no tenés restricciones.

📣 ¡Haz clic ahora para más recetas saludables!

Si te gustó esta receta, no te pierdas nuestro libro gratuito con más de 30 recetas saludables y deliciosas. Desde snacks hasta tortas sin azúcar, ¡aprendé a cocinar sin culpas y con sabor!

🧁 Conclusión final

El bizcochuelo saludable de chocolate estilo inglés no solo es fácil de hacer, sino que además te permite disfrutar del chocolate con ingredientes más nutritivos y sin culpa. Ideal para compartir en familia, como merienda o incluso para un desayuno especial.

Probaló y contanos en los comentarios: ¿con qué leche vegetal lo hiciste? ¿Le agregarías un toque extra como frutos secos o frutas?

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*